iT Synergy Blogs

Growing Innovation - Soluciones a problemas reales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Phone
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · iT Synergy·

Manejo de sesión Asp.net en SharePoint 2010
Manejo de sesión Asp.net en SharePoint 2010 avatar

September 17, 2010 By Luis Carlos Bernal Ávila Leave a Comment

Etiquetas de Technorati: Sharepoint 2010,asp.net sesión,session.

Hoy un compañero de trabajo de pregunto como era el manejo de sesión para un desarrollo .Net cuyo destino era SharePoint con NLB.

 

Pues bien SharePoint 2010 tiene la capacidad de manejar las sesiones Asp.net con total transparencia para el desarrollador, ya que toda la información de sesiones se almacena en una base de datos SQL.

 

Sin embargo esto también quiere decir que el uso intensivo de la sesión debe ser como siempre bien planificado.

Por defecto en una instalación estándar de SharePoint las sesiones Asp.net se encuentran deshabilitadas. Para habilitarlas en MOSS simplemente:

En la consola PowerShell ejecute

  • Enable-SPSessionStateService –DefaultProvision

Este comando establece los atributos por default dejando la base de datos de manejo de sesión en el mismo sitio que la base de configuración de SharePoint, si desea puede usar atributos adiciones para establecer dicha base de datos en otra ubicación.

  • DatabaseName
  • DatabaseServer
  • DatabaseCredentials

Este cmdlet solo esta esta disponible para MOSS, para Fundation debemos realizar esta configuración manualmente.

Y en el web.config de la aplicación web en donde desee habilitarlo establezca

  • <pages enableSessionState=”true”

 

Y eso es todo, espero le sea de utilidad.

Filed Under: Sharepoint

MemberShip en Azure
MemberShip en Azure avatar

September 16, 2010 By Jaime Alonso Páez torres Leave a Comment

Hace poco me surgió esta duda de como poder utilizar el modelo de autenticación y autorización de Membership en Azure y me encontre que los “maestros” de CodePlex ya habian implementados unos providers que no solo satisfacen la necesidad de este modelo de seguridad, sino que adicionalmente ahorran costos al manejar los storage services de Azure (Tables y Blobs) y no SQL Azure que sabemos tiene un costo adicional.

En el siguiente link encontrarán un ejemplo de como implementar la autenticación de formularios con Azure Table Storage.

http://azuresecurity.codeplex.com/wikipage?title=How%20to%20Use%20ASP.NET%20Forms%20Authentication%20with%20Azure%20Storage&referringTitle=How%20To%27s

En este mismo ejemplo encontrarán el link para descargar los fuentes de los ASPProviders creados y adicionalmente un ejemplo (ASPProvidersDemo), donde puede visualizar otros ejemplos de configuraciones para el Membership, RoleManager y Profile.

Espero lo aprovechen !!!

Filed Under: Azure

Cluster Failover dos nodos con Windows Server 2008
Cluster Failover dos nodos con Windows Server 2008 avatar

September 10, 2010 By Alejandro Garcia Forero Leave a Comment

la idea del laboratorio es simular el funcionamiento del cluster Failover en Windows, para esto vamos a utilizar

· Windows Server 2008

· VMWARE Workstation

· Windows Storage Server 2008

Caracteristicas Maquina Host

· 8 GB de RAM

· 300 GB DD

· I7  720 QM 1.6Ghz 4 nucleos

· Windows 7

· VMWAre Workstation

la idea es tener un entorno Windows configurado para esto debemos tener un controlador de dominio un Storage y Servidores

El Domain Controller debe tener Active Directory y el DNS configurados el Server con Windows Storage Server debe pertenecer al dominio que se configuro previamente en el controlador de dominio.

Los aspectos más importantes para los nodos del failover

· las maquinas deben ser iguales tanto en hardware como software

· dos conexion de RED una LAN y la Heartbeat

· acceso a un Storage(esto se puede emular mediante Windows Storage server o Freenas)

· pertenecer al mismo dominio.

Pasos de instalación

Para conectar los nodos a la Red hay que recordar que hay dos conexiones

Conexión LAN esta configuración la da el controlador de dominio un IP valida en el segmento de red definido.

Conexión Heartbeat, seleccionar una ip que no este en la misma subred o network que la conexión LAN o Pública ej:

Nodo 1  ip 10.10.10.10 mask 255.0.0.0

Nodo 2 ip 10.10.10.11 mask 255.0.0.0

El Storage configurado con Windows Storage Server 2008

1. Crear los Targets en el Server manager de Windows Storage Server 2008

2. Crear el Disco Virtual seleccionando los target previamente creados

3. Darle un Path valido, tamaño y descripcion

4. adicionar los ISCSI target a los cuales se les va a exponer los Discos

Para exponer estos discos a los nodos

1. Abrir Disk Management

2. Botón derecho sobre los discos y ponerlos online

3. Inicializar los Discos

4. Crear los volúmenes sobre los discos con sus respectivos nombres dependiendo en que se vayan a utilizar.

Ya cuando tenemos todos los recursos instalados y configurados podemos instalar el feature Failover Cluster

1. Abrir Server Manager. Click Start, click Administrative Tools, luego click Server Manager.

2. Click Adicionar Features.

3. Click en Failover Clustering checkbox.

5. Click Next.

6. Click Install.

7. Repetir estos pasos en el otro nodo del Cluster

Al momento de adicionar el Feature Cluster Failover ya podemos Validar la configuración del Cluster, es importante que en este paso todos los test nos salgan estado “Successful”, para minimizar errores futuros en configuración de servicios pasos

1. Click En Validate

2. Seleccionar Nodos

3. Run All Test

4. Revisar Reporte

5. En caso de error corregir y volver a correr el wizard validate y correr el test que fallo no todos los test.

Cuando ya tenemos bandera verde “all test have been  successful” podemos crear nuestro cluster

1. Click Create Cluster Wizard

2. Seleccionar Nodos

3. Ingresar nombre e IP Validos

4. Finalizar

En el cluster Fail over podemos configurar servicios o aplicaciones como: SQL, Exchange, Hyper V, File System Etc, dependiendo la necesidad, queria mostrarles lo basico y darles una idea de que es lo que deben tener.

por ultimo recomendaciones los errores mas comunes son

Heartbeat, la configuracion de la Red Privada

Active Directory la cuenta no posee los permisos para crear objetos en el dominio

SAN los discos no los reconocen los nodos una forma facil de hacerlo es mediante Windows Storage Server, si no pueden cofigurar un Freenas para simular una SAN.

al clonar Maquinas hay que cambiarles el SID se puede por me dio del sysprep.

mas informacion para crear FAilover Cluster con Windows 2008 server es un muy buen documento

http://www.microsoft.com/downloads/en/details.aspx?displaylang=en&FamilyID=176a89cd-1250-4670-8ff0-87b1c4c711af

Filed Under: Windows

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • 72
  • Next Page »

Team


Marco
Antonio Hernández

Jaime
Alonso Páez

Luis
Carlos Bernal

Ana
María Orozco

Juan
Camilo Zapata

Carlos
Alberto Rueda

Sonia
Elizabeth Soriano

Diana
Díaz Grijalba

Bernardo
Enrique Cardales

Alexandra
Bravo Restrepo

Juan
Alberto Vélez

Diana
Paola Padilla

Jhon
Jairo Rodriguez

Yully
Arias Castillo

Carlos
Andrés Vélez

Brayan
Ruiz

Jesús
Javier Hernández

Alejandro
Garcia Forero

Gustavo
Adolfo Echeverry

Josué
Leonardo Bohórquez

Oscar
Alberto Urrea

Odahir
Rolando Salcedo

Jimmy
Quejada Meneses

Natalia
Zartha Suárez

Mario
Andrés Cortés

Eric
Yovanny Martinez

Carolina
Torres Rodríguez

Juan
Mauricio García

Tag Cloud

.NET (9) 940px (1) Analysis Services mdx (1) An attempt was made to load a program with an incorrect format. (1) ASP.NET MVC (1) Azure (3) Backup (1) BAM (7) BAM API (1) BAMTraceException (2) BI (3) BizTalk (24) Business Intelligence (6) C# (2) caracteristicas de publicacion (2) Content Editor (3) ESB (15) ESB Toolkit (3) General (4) habilitar caracteristicas (3) indexes (2) Integration Services (2) Master Page (3) MDX (2) MSE (11) net.tcp (2) Office 365 (2) Oracle (2) Performance Point (2) Public Website (2) Receive Location (2) SDK (2) Servicio Web (2) Sharepoint 2010 (2) SharePoint 2013 (4) SharePoint Online (2) SOA (8) Soap Fault (2) Sort Months MDX (2) SQL Server (2) Visual (2) Visual Studio 2010 (2) WCF (19) Windows (3) Windows 8 (17)

Categories

  • .NET (33)
  • Analysis Services (1)
  • ASP.NET MVC (2)
  • Azure (7)
  • BAM (9)
  • BAM PrimaryImport (3)
  • BigData (1)
  • BizTalk (77)
  • BizTalk 2010 configurations (57)
  • BizTalk Application (60)
  • BizTalk Services (13)
  • Business Intelligence (4)
  • Cloud (3)
  • CMD (1)
  • CodeSmith – NetTiers (2)
  • CommandPrompt (1)
  • CRM OptionSet mapping component (1)
  • Desarrollo de software (6)
  • develop (6)
  • developers (3)
  • DropBox (1)
  • Dynamics (1)
  • Enterprise Architect (1)
  • Entity Framework (1)
  • Errores BizTalk (2)
  • ESB (27)
  • ETL (1)
  • Event Viewer (1)
  • Excel Services (1)
  • Foreach loop container (1)
  • General (4)
  • Gerencia de Proyectos (2)
  • Google (1)
  • Grouped Slices (1)
  • Human Talent (1)
  • IIS (4)
  • Integración (6)
  • Integration Services (3)
  • KingswaySoft (1)
  • Lync (1)
  • MSE (13)
  • Office 365 (2)
  • Oracle Data Adapter (2)
  • Performance Point (4)
  • Picklist (1)
  • Pivot Table (1)
  • Procesos (1)
  • Pruebas (1)
  • Public Website (2)
  • Reports (1)
  • SCRUM (1)
  • SDK (2)
  • SEO (1)
  • Servicios (2)
  • Sharepoint (9)
  • SharePoint 2010 (10)
  • SharePoint 2013 (4)
  • SharePoint Online (2)
  • SharpBox (1)
  • Shortcuts (1)
  • Sin categoría (1)
  • SOA (50)
  • SQL (5)
  • SQL Server (3)
  • SQL Server Management Studio (1)
  • SSIS (3)
  • SSL (1)
  • SSO (1)
  • Tracking Profile Editor (2)
  • Twitter (1)
  • Uncategorized (1)
  • Virtual Network (2)
  • Visual Studio 11 (1)
  • Visual Studio 2010 (2)
  • Visual Studio Online (1)
  • VMware (2)
  • WCF (24)
  • Web (1)
  • Web Api (1)
  • Windows (5)
  • Windows 8 (11)
  • Windows Azure (2)
  • Windows Live Write (1)
  • Windows Phone (7)
  • Windows Phone 8 (1)
  • Windows Scheduler (1)
  • windows8 (2)
  • WindowsRT (3)
  • WP7 SDK (1)

Manage

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org